Mostrando entradas con la etiqueta Javier Bardem. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Bardem. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de octubre de 2017

ESPECIAL | Hablemos del final de Madre! (mother!)


Durante la proyección de madre! (Darren Aronofsky, 2017), la nueva película del responsable de Requiem por un Sueño (2000) o Cisne Negro (2010), una señora se levantó de la butaca en la que estaba sentada, entonó un indignado "de verdad, ¿pero qué es esto?" y abandonó la sala para no volver. En aquel momento, madre! se encontraba en su traca final: esos últimos minutos de absoluto descontrol en los que resulta hasta comprensible que el público pierda la paciencia, se tire de los pelos o empiece a echar espuma por la boca. Sin embargo, en aquella sala sólo se movió la señora del peroquéesesto. Los demás nos quedamos quietos, con la boca abierta y los ojos a punto de salirse de sus órbitas. Enmudecidos, consternados y lo suficientemente intrigados como para aguantar hasta su muy esperado desenlace. 

Hablemos de madre!.

[Alerta: SPOILERS]

martes, 6 de junio de 2017

CRITICA | Piratas del Caribe: La Venganza De Salazar


Durante aquellos gloriosos años en los que público y crítica enloquecieron con la majestuosa Harry Potter y La Piedra Filosofal (Chris Columbus, 2001) y la revolucionaria El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (Peter Jackson, 2001), proyectos tan arriesgados como la adaptación a la gran pantalla de una atracción de Disneyland centrada en "la vida pirata" eran recibidos con recelo. Sin embargo, Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra (Gore Verbinsky, 2003) sorprendió, dando así paso a una época dorada de blockbusters que malacostumbrarían a un público que pronto se daría cuenta de que las sagas cinematográficas no siempre mantienen el estándar de calidad establecido por su primera entrega. Y es que, a pesar de que tanto la saga del joven mago como la de los medianos cumplieron su cometido, las aventuras de Jack Sparrow, Elizabeth Swann y Will Turner - como las de la patrulla mutante - fueron poco a poco marchitándose. Y, pese a todo, se lo perdonamos... Hasta hace unos años.

lunes, 6 de marzo de 2017

OPINION | ¿Necesitábamos "La Venganza de Salazar"?


Aunque reconozco que siempre que he empezado a ver Piratas del Caribe: En Mareas Misteriosas (Rob Marshall, 2011) la he dejado a medias por lo poco interesante que me parecía, no puedo negar que, hace unos años, yo pertenecía a esa mayoría adolescente que sentía pasión por la trilogía de Gore Verbinsky. Esta extraña saga, cuya segunda entrega (Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto, 2006) sobrepasó el billón de dólares en la taquilla mundial, sufrió un duro golpe cuando Verbinsky abandonó el barco para ceder el sitio al que ahora se va a hacer cargo del retorno de Mary Poppins a la gran pantalla. Y es que, pese a la exitosa recaudación de la cinta de Rob Marshall, En Mareas Misteriosas fue vapuleada por la crítica, condenado el anteriormente brillante futuro de una franquicia que, pese a haberse arriesgado sobremanera con tramas tan complejas como pretenciosas, se mantenía a flote gracias a los muchos dólares que daba a la industria y todos los galardones a los que solía aspirar.

Sin embargo, y a pesar de lo infame que fue su cuarta entrega, Disney no se dio por vencida y, sustituyendo al director de Chicago por los responsables de Kon-Tiki (Joachim Rønning y Espen Sandberg), la compañía se embarcó una vez más en la aventura que surgió en un pequeño rincón de los parques Disney. Y así nació Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (aka: Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales), un filme que dice ser su entrega final.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...