A pesar del evidente impacto
que han ejercido en la taquilla de todo el mundo producciones de la talla de Los Vengadores: “La Era de Ultrón” y “Ant-Man”, el año 2015 ha estado dominado
por la expectación que despertó el
estreno del séptimo episodio de Star Wars.
Todo el mundo hablaba de la infinidad de posibilidades que esta nueva entrega
abría a una de las sagas que más hueco se ha hecho en la cultura popular, se
conjeturaba acerca de quiénes serían los nuevos protagonistas, y, sin embargo,
fenómenos como “Ant-Man” pasaron a
ocupar un desagradecido segundo plano que no hizo justicia al brillante – pero
discreto – cambio de registro que los estudios
Marvel están empezando a dar a sus filmes.
Pero eso se va a acabar,
porque Marvel no se va a andar con tonterías a lo largo del 2016. Habiendo
pisado el acelerador con una fuerza admirable durante estos
últimos años, los responsables de la casa del cómic han decidido que 2016 va a
pasar a estar dominado por ellos. Y su impacto ya se está haciendo notar. Además
de que ya hay plataformas digitales como Casino.com que han adaptado su interfaz a la causa para que los
fans de este universo puedan disfrutar de su página mientras retroalimentan su hype, no hay ninguna lista de “Lo más
esperado del 2016” en la que no se incluyan todos y cada uno de los títulos que
tiene preparados Marvel para este año.
Y Malditas Críticas de Cine no va a ser menos.
● CAPTAIN AMERICA: CIVIL WAR [Anthony y Joe Russo]
Después del rotundo éxito que
supuso la segunda entrega del Capitán América, los hermanos Russo han decidido
aprovechar la confianza que la Marvel ha depositado en su más que innegable
talento para adaptar la que es una de las más sonadas y ambiciosas producciones
de la casa del hombre araña: “Captain
America: Civil War”. Reuniendo en su trama a muchos de los personajes que
ya conocemos por los dos filmes anteriores de “Los Vengadores”, y contando con novedosas incorporaciones como la
de Black Panther, los hermanos Russo
han vuelto a rodearse del equipo que les llevó al éxito para llevar a la gran
pantalla el que promete ser una apoteósico enfrentamiento entre el justo
Capitán América y el soberbio Iron Man. Estreno:
29 de Abril.
● DOCTOR STRANGE [Scott Derrickson]
Benedict Cumberbatch. Con ese
nombre ya debería bastar para que “Doctor
Strange”, una de las novedades por las que los estudios Marvel han apostado
este 2016, te parezca un título digno de ver en el cine. Y es que no sólo
estamos ante un filme protagonizado por uno de los actores más cotizados del
momento (su filmografía y nominación al Oscar hablan por sí solas), sino que
además el resto del reparto está compuesto por nombres que hacen que se le
pongan los pelos de punta a cualquiera: Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Rachel
McAdams y Chiwetel Ejiofor. Y Mikkelsen encarnará al villano. Muy mal tiene que
hacerlo Scott Derrickson (El Exorcismo de
Emily Rose, Sinister) para que este proyecto no llegue a buen puerto. Muy
mal. Estreno: Octubre 2016.
● DEADPOOL [Tim
Miller]
A pesar de que Ryan Reynolds
formó parte del universo DC con su no tan exitosa “Linterna Verde” (Martin Campbell, 2011), dos años antes a su
estreno se había incorporado a la familia Marvel con el pequeño papel de
Deadpool en “X-Men Orígenes: Lobezno” (Gavin
Hood, 2009). Después de esto, de haberse casado con la espectacular Blake
Lively y de unas negociaciones en las que se llegaron a considerar directores
como David S. Goyer y Robert Rodríguez, se consiguió que Tim Miller, el
responsable de los apasionantes créditos iniciales de “Millenium: Los Hombres que no Amaban a las Mujeres” (David Fincher,
2011), se encargase de llevar a la gran pantalla la historia de Wade Wilson.
Con todo esto cerrado, la promesa de una película gamberra, políticamente
incorrecta y descabellada con respecto al habitual tono amable de los títulos
cinematográficos que Marvel ha producido hasta ahora, “Deadpool” promete mucho más de lo que parece. Estreno: 19 de Febrero.
● X-MEN: APOCALIPSIS [Bryan Singer]
Aunque pueda resultar
paradójico, los derechos cinematográficos de los personajes de la saga “X-Men” no son propiedad de Marvel. Hace
unos años, encabezando uno de los primeros trasladados a la gran pantalla
de material basado en cómics, Marvel decidió conceder licencias a la 20th Century Fox sobre los derechos del
Profesor X y de toda su tropa de mutantes. Por lo tanto, y siendo fruto de este
rentable negocio, “X-Men: Apocalypse”
no será una producción marveliana
(como muy bien pudimos deducir al ver que el personaje de Quicksilver no estaba
interpretado por el mismo actor en “Días
del Futuro Pasado” y “La Era de
Ultrón”). Sin embargo, y a pesar de ese pequeño detalle, resultaría cuanto
menos inapropiado no incluir la nueva – y esperadísima – cinta de Bryan Singer
dentro de esta pequeña recopilación. Porque, seamos francos, ¿acaso hay alguien
que, después de haber visto la grandiosa “X-Men:
Días del Futuro Pasado”, no se muera de ganas por ver la entrega que – muy
posiblemente – cierre esta fantástica trilogía? Estreno: 20 de Mayo.
● SERIES MARVEL: Daredevil
& Jessica Jones [2015 – Presente]
Marvel no se conforma con
gozar del dominio de la cartelera cinematográfica a lo largo del 2016. Marvel
quiere controlar hasta la pequeña pantalla, y gracias a Netflix, esa plataforma digital que hace muy poco aterrizó en
nuestro país, puede conseguirlo. A pesar de que aún no he podido disfrutar de
las dos grandes apuestas marvelianas
de este servicio de contenido en streaming,
tanto “Daredevil” como “Marvel’s Jessica Jones” se han ganado al
público mundial. Y muy probablemente me ganen a mí también. Estreno: Daredevil – T2 (Marzo 2016),
Jessica Jones (TBA, 2016).
Poco más hay que decir. Dejemos que Marvel lleve la voz
cantante a partir de ahora.
Jerry F
Imágenes
vía Squire, Marvel, LA Times, Screenrant & Forbes.
Hola! Capitán America y X-Men seguro que las veo!
ResponderEliminarUn saludo!
¡Son las dos de las que más ganas tengo! A ver qué tal son...
EliminarMuchísimas gracias por pasarte por aquí, por comentar y por tus palabras, Gorka. Sin duda me pasaré por tu página para echarle una ojeada. ¡Un saludo!
ResponderEliminarSuperpoderosos saludos Maese Jerry...
ResponderEliminarMarvel, esa editorial que tanto me maravilló y me sigue maravillando a día de hoy, con sus historias de héroes falibles, imperfectos, tan cercanos a como somos, y tan lejanos de todo lo que conocemos...
Marvel, ese nombre que llegó para inyectarle ideas a una industria cinematográfica creativamente en horas bajas, y para insuflarle aire fresco a la oferta de Blockbusters anuales con un desembarco cuidadosamente planificado de cada una de las franquicias que aun controla...
Es cierto que los logros del cine Marvel hasta ahora son muy irregulares, pasando de películas notablemente realizadas (Iron Man, Capitan América: the Winter Soldier, The Avengers,, AntMan, Guardians of the Galaxy), pasando por películas muy entretenidas pero algo mejorables (Captain América, Thor: the dark World, Avengers: Age of Ultron, Iron Man 2) y películas entretenidas que apenas aprueban en lo referente a calidad (Iron Man 3, Thor, The Incredible Hulk).
Pero lo que no se le puede negar a Marvel es su valentía y confianza al apostando por sus personajes y sus historias, mientras construyen uno de los proyectos mas arriesgados y ambiciosos de la historia del cine (el Marvel cinematic universe realmente es una única y gigantesca historia, dividida en 23 películas mas las series de TV, todo interconectado compartiendo el mismo mundo, los mismos personajes y la misma linea cronológica. lo mas parecido según lo veo yo, son los nueve episodios de Star Wars mas los Spin Off que salgan).
Ahora, hablando del presente año:
Captain America, Civil War: Una apuesta muy arriesgada de Marvel, Por primera vez el público general, verá uno de los elementos mas característicos de Marvel, los héroes no siempre están de acuerdo y pueden ser capaces de todo por defender todo en lo que creen, aunque eso signifique arriesgarlo todo. Es mi Numero uno de éste año porque definirá muchas cosas que pasaran en el futuro del MCU.
Doctor Strange: tengo muchas expectativas sobre el maestro de las artes místicas y la presentación del elemento mágico en el MCU.
X-Men: Apocalypse y Deadpool son proyectos de la FOX, que tiene en su poder la franquicia mutante (y la de los 4 fantásticos lamentablemente). Acabo de ver Deadpool y es una película entretenidísima, gracias al respeto que han tenido al adaptar al personaje y su personalidad (cosa rara para ser la misma empresa que hizo el desastre de Fantastic 4 el año pasado). de Apocalypse, tengo mis reservas, pero espero algo posivo.
Y con respecto a las series de TV. no he visto todo lo que han sacado, Agents of SHIELD ha mejorado muchísimo y está presentando elementos muy importantes para el MCU como los Inhumanos. lo poco que he visto de Daredevil es ENORME, una serie cruda y poderosa digna del personaje... de Peggy Carter y Damage Control no he visto nada aun...
Me he quedado a gusto, Un abrazo Jerry...