A finales de los años setenta y principios de los ochenta, la compañía fundada en 1923 por Walt Disney sufría una de las mayores crisis de su historia. A pesar de haber tocado la cima del éxito con los largometrajes de la ahora llamada "Edad de Oro", el enfoque de sus clásicos animados cambió y los resultados de la compañía fueron de mal en peor, tocando fondo con Taron y El Caldero Mágico (Ted Berman & Richard Rich, 1985). Fue durante estos años, en los que la animación veía peligrar su longevidad por un muy aplaudido live action y unos parques temáticos revolucionarios, donde se dieron una serie de movimientos de personal en la compañía que, eventualmente, salvaron el legado de Walt por la llegada del llamado "Renacimiento Disney": una odisea que Don Hahn - productor de clásicos como, entre otros, El Jorobado de Notre Dame (Gary Trousdale & Kirk Wise, 1996) - decidió contar en el fantástico documental titulado Waking Sleeping Beauty (Don Hahn, 2009)
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclo Disney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclo Disney. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de agosto de 2021
DOCUMENTALES | Waking Sleeping Beauty (2009)
Etiquetas:
Alan Menken,
Ciclo Disney,
Críticas Películas,
Disney,
Documentales,
Don Hahn,
Howard Ashman,
Polémico y Curioso Disney,
Renacimiento Disney,
Walt Disney
sábado, 29 de junio de 2019
CLASICOS DISNEY | Pinocho (1940)
Cuando un clásico Disney empieza, todos aguardamos con emoción su secuencia introductoria: esos segundos en los que un punto luminoso - atribuido al personaje de Campanilla (Peter Pan, 1953) - flota sobre el castillo dejando tras de sí una estela al ritmo de una melodía hoy en día legendaria. Curiosamente, a pesar de las muchas veces que hemos visto este logo en pantalla, pocos saben que la primera vez que se utilizó fue con Taron y El Caldero Mágico (T. Berman & R. Rich, 1985) y que su música, lo único que no ha cambiado a lo largo de los años, no es otra que una versión de When You Wish Upon A Star, pieza que precisamente marca el comienzo de Pinocho (1940), uno de los clásicos Disney más famosos de la compañía.
Etiquetas:
Ciclo Disney,
Clásicos Disney,
Disney,
Pinocho,
Polémico y Curioso Disney,
Walt Disney
miércoles, 29 de mayo de 2019
CLASICOS DISNEY | Blancanieves y los Siete Enanitos (1937)
Cuando salí del cine de ver la nueva versión del clásico Dumbo (Ben Sharpsteen, 1941) hice un repaso de los títulos que Disney ya había adaptado a imagen real - y de aquellos que están pendientes de estreno o de inicio de producción - y me di cuenta de que la piedra angular de la compañía, Blancanieves y los Siete Enanitos (David Hand, 1937), no aparecía por ninguna parte. Esta ausencia podría estar justificada o bien por los relativamente recientes estrenos de Blancanieves y la Leyenda del Cazador (Rupert Sanders, 2012) y Mirror, Mirror (Tarsem Singh, 2012) por parte de Universal Pictures y Relativity Media respectivamente, o bien porque la compañía del ratón no tiene planes para adaptar la que es su tesoro más preciado, lo que supondría un proyecto de incalculable envergadura.
Etiquetas:
Blancanieves,
Ciclo Disney,
Clásicos Disney,
Disney,
Polémico y Curioso Disney,
Walt Disney
Suscribirse a:
Entradas (Atom)