Seamos totalmente objetivos:
no soy una persona cinematográficamente objetiva.
No lo soy. Odio la objetividad
cinematográfica y, sin embargo, me encanta la subjetividad. Me encanta que una
película me guste porque sí, porque me guste, y odio esos momentos en los que
me cuestiono si de verdad sabré más o menos de cine al no valorar la
objetividad suprema del séptimo arte.
Pero, ¿qué demonios? Soy
subjetivo y, como mero espectador, doy mi opinión en un humilde blog de cine.
No soy un crítico de cine. No soy un profesional de la materia. ¡No tengo ni
idea de cine! Al fin y al cabo, si mis entradas en el blog tienen un epicentro
concreto en mi cabeza, ése está en la más profunda área cerebral responsable de
los sentimientos; de esa subjetividad que tanto me gusta.
Por tanto, no temo decir que Looper, a pesar de ser una película que
ha recibido el clamor popular, me pareció una película corriente con una trama
exquisítamente original pero no tan resultona como parece.
● Año: 2012
● Director: Rian Johnson
● Cast:
Joseph Gordon-Levitt, Emily Blunt, Bruce Willis, Jeff Daniels…
●
Música:
Nathan Johnson
●
Duración:
118min.
Looper
tiene
una impecable propuesta como historia, original y llena de imprevistas genialidades
que hacen que se dibuje una agradecida sonrisa en esas caras que tanto ansiaban
ver algo de calidad en una película del género de ciencia ficción ambientada en
un futuro bastante desconsolador.
Sí, señor. El guión de Looper es un soplo de aire fresco que va
a propulsar las futuras películas de dicho género – ahora mismo en decadencia – porque es una experiencia distinta, y, lo más importante de todo, es inesperada... hasta cierto punto.
Que la historia se centre en
cómo un looper – asesinos a sueldo
que, gracias a máquinas del tiempo, se dedican a matar a los que en el futuro
son estorbos para las grandes mafias – tiene que matar a su “yo futuro” en un mundo en el que los
vagabundos son la mayoría de la población y el resto está compuesta por loopers,
prostitutas, o gente con telequinesis, es algo indudablemente innovador.
Sin embargo, conforme avanza
la trama, uno se va dando cuenta de lo que está ocurriendo. Uno sabe perfectamente
cómo van a cambiar las tornas y, como resultado, esa innovación suprema de la que hemos disfrutado
como enanos en la primera media hora de la película, se esfuma para ofrecernos
una historia de ciencia ficción de proporciones sospechadas (sí, sospechadas: ¿de
verdad no supisteis lo que hacía Emily Blunt al meterse en una caja fuerte?)
que culmina de una forma inteligente pero poco intensa.
Al fin y al cabo, tenía que
acabar bien ¿no?
Nada de nada, lectores. Mientras
estaba viendo la película, miré el reloj y eso no suelo hacerlo nunca; eso es
un signo patognomónico de que algo no marcha bien. Y es que, muy a mi pesar, lo
que me parecía más intrigante de la película era ese-no-sé-qué responsable de
que la cara de Joseph Gordon-Levitt estuviese tan sumamente rara. Lo demás es
una innovación inicial que cae en una inesperada vulgaridad.
Looper
es interesante, pero no saldrás de la sala con
los niveles plasmáticos de adrenalina disparados o con unas ganas imperiosas de
volver a disfrutar de una película que entretiene pero que, pese a su dosis de
originalidad, no consigue que un espectador poco conformista desarrolle un
agudísimo síndrome de abstinencia.
No te decepcionará, pero no
valorarás ese toque tan sumamente perfecto que la crítica te está vendiendo.
Y así es.
Tiradme a los leones si
queréis; Looper no me pareció nada
del otro mundo.
●Te
gustará si:
eres un yonki del género de
ciencia-ficción, si te emocionas al ver a Bruce Willis con una pistola en la
mano, o si puedes ser sorprendido fácilmente.
●
No te gustará si:
esperas esa película de extrema calidad que todo el mundo te prometió.
Jerry
A mí lo que me intrigaba es cómo Joseph-Gordon Levitt al envejecer se iba a convertir en Bruce Willis. Por lo demás no la he visto, así que no puedo opinar.
ResponderEliminar'Looper' es una película curiosa, entretenida, que parte de una premisa interesante y te hace pasar un buen rato. Eso sí, mejor no darle vueltas porque los agujeros pueden engullirte en cualquier momento. Si te mola la acción y la ciencia ficción, es para ti. Un saludo!!
ResponderEliminar