Conforme pasa el tiempo me voy
dando cuenta de que, lógicamente, me estoy convirtiendo en un espectador mucho
más exigente del que era allá por 2002, cuando veía series españolas tan
míticas como Hospital Central y aún no había
descubierto producciones americanas como Anatomía
de Grey, Perdidos o Mujeres Desesperadas.
Sí, señores. Esas tres fueron
las primeras series – sin contar con las por aquel entonces fascinantes Embrujadas o The O.C. – que me abrieron las puertas
al enorme panorama seriéfilo en el que ahora estoy tan metido y, de todas ellas,
sólo una sigue en antena: la de Shonda Rhimes, ese drama médico que, desde hace
ya una temporada, está empezando a provocarme molestas digestiones.
Hasta hace unas semanas.
● Creador: Shonda
Rhimes
●
Género: Drama
● Reparto: Ellen
Pompeo, Patrick Dempsey, Justin Chambers, Chandra Wilson, James Pickens Jr.,
Sara Ramirez, Kevin McKidd, Jessica Chapshaw, Sarah Drew, Jesse Williams, Caterina
Scorsone, Camilla Luddington, Jerrika Hinton, Kelly McCreary, Jason George…
●
Duración: 11 Temporadas
●
País de Origen: EEUU
[Aviso: Posibles SPOILERS]
Todos sabemos lo que es Anatomía de Grey. Todos reconocemos que
es un dramón, todos ponemos en duda su calidad, y, sin embargo, muchos de
nosotros seguimos sucumbiendo a sus encantos. Y es que esta serie, que ha
pasado a ser uno de los mayores guilty
pleasures del día a día de cualquier seriéfilo, acaba de terminar su onceava temporada (que se
dice pronto) y se ha convertido en el centro de toda conversación del
momento. ¿Por qué? Por haber matado a un protagonista más.
Tras la emisión del mortífero
episodio, las redes sociales explotaron, Divinity
estrenó un ciclo llamado “Maldita
Shonda”, los eternos defensores de esta producción se tiraron de los pelos
y dijeron que nunca más la volverían a ver (como yo hice allá por la octava temporada), y yo, sin embargo, asentí y dije: “Así se hace, Shonda. La gente seguirá hablando de tu serie y eso, diez años después del estreno,
se merece un sonoro aplauso".
Esta temporada ha tenido
muchísimos defectos. Es más, creo que es la que menos me ha gustado de todas.
Ha contado con tramas aburridísimas, las médicamente disparatadas vidas de los
personajes han pasado a ser ordinarias existencias focalizadas en un amor más
resbaladizo que el de los insoportables protagonistas de Gossip Girl, y la torpeza con la que se han elaborado esta veintena
de episodios ha sido asombrosa. Sin embargo, si algo ha brillado en ella ha
sido precisamente lo que dijo la Dra.
Yang antes de partir: “He’s not the sun.
You are.”
Para quien aún no lo
supiese, Meredith es – y siempre será - el centro de la serie
y, como muy bien hemos aprendido a lo largo de estos capítulos, el show puede
funcionar sin el otro astro. Y lo hará: prueba de ello es que la calidad de la
temporada se ha disparado a partir del episodio 21, que sirvió como despedida
al personaje de un actor que decidió no dedicar más tiempo a la serie que le había mantenido comprometido durante una década.
Tras el melodramático y traumático adiós de How To Save a Life, Anatomía de Grey ha vuelto a ser lo que era; el horizonte temático que se acaba de abrir en la serie es rico, por fin los nuevos personajes no sólo respiran tranquilos sino que además ofrecen algo interesante al espectador, la música vuelve a emocionar y a arrastrar a los seguidores de la serie a Spotify para retroalimentarse con sus melodías… Me atrevo a decir que, mientras los leales espectadores no huyan como cuando en The OC murió quien todos vosotros sabéis, la gallina de los huevos de oro de Shonda Rhimes tiene un futuro más prometedor que el que tenía hace un año.
Tras el melodramático y traumático adiós de How To Save a Life, Anatomía de Grey ha vuelto a ser lo que era; el horizonte temático que se acaba de abrir en la serie es rico, por fin los nuevos personajes no sólo respiran tranquilos sino que además ofrecen algo interesante al espectador, la música vuelve a emocionar y a arrastrar a los seguidores de la serie a Spotify para retroalimentarse con sus melodías… Me atrevo a decir que, mientras los leales espectadores no huyan como cuando en The OC murió quien todos vosotros sabéis, la gallina de los huevos de oro de Shonda Rhimes tiene un futuro más prometedor que el que tenía hace un año.
Y a pesar de que no quiero ser
demasiado benévolo, porque esta temporada ha sido muy mediocre, tengo
que admitir que los últimos cuatro episodios han servido para que un fiel seguidor
como yo se dé cuenta de qué es lo que le retiene, de que lo que le arrastra a
ver Grey’s es algo más que el mero
morbo de saber qué ocurrirá en el desgraciado Seattle Grace Mercy Death… Y es que llevo once años hablando de Anatomía de Grey y once años concibiendo
a sus personajes como algo más que una mera imagen en el televisor. No sólo me hicieron llorar a lágrima tendida por cosas por las que ahora
no lloraría, sino que además – y sólo hasta cierto punto - me
inspiraron para hacer medicina. Sus ficticias vidas ya me recuerdan a la mía, a gente con la que ya no me junto pero con la que compartí algo de la serie en algún momento... Anatomía de Grey, desgraciadamente, forma parte de mí: de mi adolescencia, de mis
últimos años de colegio, de mi carrera universitaria... De casi todo. Y aunque sé perfectamente que el
Jerry de hoy en día no empezaría a ver una serie como ésta, en su momento lo hice. Y,
por eso, seguiré viéndola.
Hasta el final.
● Lo que MÁS me
gusta: el valor sentimental que esta serie tiene para mí.
● Lo que MENOS me
gusta: que esta temporada no haya conseguido inquietarme hasta sus últimos
cuatro episodios.
● Dónde la veo: Anatomía de Grey se emite en Fox Life y Divinity.
Jerry
Jerry
Hola! La verdad es que tienes razón, esta temporada no ha sido de las mejores! Pero bueno yo me sigo entreteniendo!
ResponderEliminarEspero que Kepner no se vaya porque me encanta! Ya me fastidiaron con Lexie y con Derek!
Un saludo!
Hey, acabo de encontrar tu blog y en realidad, me gusta la forma en que hablas de mis series favoritas: Six feet under y Grey's Anatomy, jeje tenemos opiniones parecídad
ResponderEliminarEspero que pronto hables de la doceava temporada. Saludos desde Venezuela!!
¡Hola Daniel! Me alegro mucho de que te hayan gustado mis comentarios sobre las series que mencionas. A ambas les tengo mucho cariño. ¡Un saludo y espero que sigas visitándonos!
Eliminar