Por mucho que me guste ir al
cine solo, hay que reconocer que, en ocasiones, la compañía mejora la experiencia de ver una película en la pantalla grande.
Tanto es así que, a pesar de que unos nubarrones dispuestos a inundar la árida
ciudad de Santander consiguiesen provocarme un dolor de cabeza lo suficientemente
intenso como para amortiguar mis constantes deseos de visitar el templo
cinéfilo, cuando vi la fatalmente traducida Y
De Repente Tú (Trainwreck para los amigos), salí de la sala encantado.
Aquel día decidí ir al cine con dos amigas mías con las que no suelo ver películas. Es más, la última vez que fui con ellas al cine fue para ver Scary Movie 3 en el Juan de Austria de
Pio XII y, a pesar de que la película fuese patética, nos entró semejante ataque de
risa, que terminamos revolviéndonos en el suelo intentando
controlar las carcajadas que tanto dolor abdominal nos estaban causando.
Y es que ir al cine no sólo es
un acto íntimo entre un espectador y una historia. Ir al cine también puede ser
una exitosa experiencia social.
● Año: 2015.
●
Director:
Judd Apatow.
●
Cast:
Amy Schumer, Bill Hader, Brie Larson, Colin Quin, John Cena, Vanessa Bayer,
Mike Birbiglia, Ezra Miller, Tilda Swinton, LeBron James.
●
Música:
Jon Brion
●
Duración:
124min,
A ritmo de Miley Cyrus, Y De Repente Tú nos presenta a la que
probablemente pueda considerarse la Bridget Jones americana: una joven
periodista con lengua afilada, columnista en una exitosa revista masculina de calidad cuestionable, a la que le encanta el alcohol y cuya concepción de las
relaciones de pareja se resume, gracias al desternillante razonamiento de su
padre, en un “monogamy isn’t realistic”.
Con esta premisa, y gracias a
unos incendiarios diálogos, Trainwreck se
convierte de inmediato en una brillante comedia que bien podría haber salido de
la privilegiada mente de la maestra de las maestras: Lena Dunham. Sin embargo, en
esta ocasión la silla del director ha estado ocupada por el omnipresente Judd
Apatow: productor de divertidas piezas audiovisuales como Bridesmaids y guionista de varios episodios de – precisamente – la
explosiva serie GIRLS.
La sorpresa con esta comedia
romántica, que ha recibido unas apabullantes críticas en EEUU y otras más
mediocres en Europa, nos la llevamos con la que es el alma de la cinta: Amy
Schumer. Esta famosa cómica estadounidense, además de haber sido la principal
encargada del desarrollo del guión, interpreta a la versión más
divertida y libertina de Amy, una especie de Bridget a la que tenemos que agradecerle que - hoy por hoy - el género de las
comedias románticas no se esté estancando.
La clave de este éxito es que tanto Apatow como Schumer tenían muy claro lo querían y habían apostado
por el verdadero plato fuerte de su propuesta: el personaje de Amy, una insegura e
inmadura jovencita que banaliza las relaciones sexuales y que, en lugar de
recurrir al chiste continuo para hacer gracia (evitando que así la cinta se convierta en un monólogo constante), opta por un progresivo enriquecimiento de su entretenidísima personalidad. Así el público querrá a Amy y no a sus chistes. Y eso es un logro: porque lo importante es recordar al chistoso y no el chiste.
Reconozco que la interacción
social en el cine es complicada si se quiere respetar la enfermiza cinefilia de
espectadores como yo. No se puede cuchichear con los vecinos de butaca, tampoco
está bien visto utilizar el móvil para comentar cosas por WhatsApp, y bajo
ningún concepto se debe alzar la voz para hablar. Pero nadie ha dicho nada
sobre la risa. Nadie ha dicho nada sobre reír de forma escandalosa en una
comedia.
Y es que, viendo Y De Repente Tú, todo el mundo tiene permiso para reírse como quiera. Parte del encanto de esta película - y del resto de comedias - es que son mucho más divertidas cuando uno sabe que no se lo está pasando bien solo.
●Te
gustará si:
quieres ver una comedia romántica divertidísima.
●
No te gustará si:
vas al cine con menores o de edad, o si eres demasiado snob como para reconocer
que Y De Repente Tú, pese a no ser
una obra de arte cinematográfica, es muy buena película.
Jerry
Imágenes
vía Collider y Variety.
Póster
de IMP Awards.
Hola! Que bien que sea tan divertida, a lo mejor me animo a verla.
ResponderEliminarGracias por la crítica.
Un saludo!
¡De nada Beatriz! Gracias a ti por comentar ;)
EliminarNo la fui a ver porque me parecía la típica comedia romántica que luego ni tiene gracia ni nada pero después de leer esto creo que voy a pasarme a verla. ¡Gracias por la crítica!
ResponderEliminarUn saludo,
Marina (desdemibuttaca.blogspot.com)
¡Ya me contarás qué te parece, Marina! ¡Un saludo!
Eliminar