Llegado está el punto en el
que mi nivel de entusiasmo por el séptimo episodio de Star Wars es tan intenso que hasta sueño con el día 18 de Diciembre.
Sí: en más de una ocasión he soñado que estoy en la sala del cine dispuesto a
ver lo nuevo de J.J. Abrams y, al despertar, siento una pena terrible al
comprobar que aún faltan semanas para el gran día. Por eso, y para poner fin a
esos despertares depresivos, he decidido no dejar de soñar despierto viendo más
Star Wars. A todas horas.
● Año: 1983.
●
Director:
Richard Marquand.
●
Cast:
Mark Hamill, Carrie Fisher, Harrison Ford, Carrie Fisher, Billy Dee Williams,
Anthony Daniels, David Prowse, Kenny Baker, Peter Mayhew, Frank Oz.
●
Música:
John Williams.
●
Nominaciones a los Óscar: Mejor Banda Sonora Original (Nominada),
Mejor Dirección Artística (Nominada), Mejor Sonido (Nominada), Mejor Edición de
Sonido (Nominada), Special Achievement Award (Ganadora).
●
Duración:
131min.
No termino de comprender el
problema que mi padre y yo tenemos con los héroes de las sagas
cinematográficas. Además de que siempre que vemos la trilogía de El Señor de los Anillos surge el tema de
lo molesto e inútil que es Frodo Bolsón, cada vez que revisualizamos El Retorno del Jedi (que en un principio
iba a llamarse La Venganza del Jedi
hasta que Lucas se dio cuenta de que los jedi no deberían buscar venganza) nos
pasa algo parecido con Luke Skywalker.
Si partimos de la base de que
Mark Hamill se hizo algún que otro arreglito para protagonizar la última
entrega de la trilogía original de Star
Wars, no me parece para nada disparatado que la empatía que antes
compartíamos con ese inocente granjero de Tatooine desaparezca al comprobar lo
molestamente maduro que se ha vuelto, el evidente retoque facial que se ha
hecho, y el jedi tan altivo y pretencioso en el que parece haberse convertido.
Sorprendentemente, en toda saga cinematográfica
el héroe tiene que completar, a lo largo de todas sus entregas, el viaje que emprende
en el primer episodio. Y Star Wars no
iba a ser menos, porque en El Retorno del Jedi los
espectadores por fin somos testigos del ascenso a la condición de jedi del
joven Luke Skywalker, quien no sólo “traería el equilibrio a la fuerza”, sino
que además contribuiría a la esperada terminación del malvado Imperio Galáctico.
Sin embargo, y aunque admirase este episodio de pequeño, después de haber contemplado la madurez y calidad de El Imperio Contraataca con los ojos de un adulto, me he dado cuenta
de que, aunque El Retorno del Jedi se
comporte como una exquisita película de aventuras, estamos ante la principal
culpable de que las precuelas terminasen siendo lo que fueron.
Sí, señores. Desde mi férrea
condición de seguidor incondicional de la saga de George Lucas, para mí El Retorno del Jedi, a pesar de contar
con una banda sonora exquisita, de tener una destacable dosis de acción y aventuras,
y de emplear, cercano a su desenlace, la apasionante y característica estructura narrativa que veríamos en todas las precuelas, termina cayendo en la cola de
la trilogía original por un molesto componente infantil que servirá como tóxico
para las posteriores entregas de la saga.
Pero, como a mí todo eso me da
igual y los ewoks son de lo mejorcito que le ha pasado a Star Wars, no hay fuerza ni
midicloriano capaz de hacerme contener la sonrisa que se me dibuja en la cara
al ver cualquier título de la trilogía original.
Las precuelas ya son otro
tema.
●Te
gustará si:
eres un fanático de Star Wars o si
disfrutas de una buena película de aventuras en el espacio.
●
No te gustará si:
te entra urticaria con filmes de este estilo que tienen un toque infantil
demasiado evidente y facilón.
Jerry
Póster
de IMP Awards
Hola! Yo estoy con el maratón y me quedan 3 películas.
ResponderEliminarUn saludo!