domingo, 27 de mayo de 2018

TRAILER | Christopher Robin (2018)


Hace unos años Disney comenzó a adaptar sus clásicos animados a imagen real con el objetivo de acercar los éxitos de ayer al público infantil de hoy. Aunque fue en 1996 cuando Glenn Close puso rostro a Cruella de Vil en 101 Dálmatas: Más Vivos que Nunca (Stephen Herek, 1996), no fue hasta Alicia en el País de las Maravillas (Tim Burton, 2010) que la tendencia comenzó a ganar peso dentro de los planes de la compañía. Así es como nos han llegado Maléfica (Robert Stromberg, 2014), La Cenicienta (Kenneth Branagh, 2015), El Libro de la Selva (Jon Favreau, 2016) y La Bella y la Bestia (Bill Condon, 2017), todas ellas películas de cierto valor que, sin embargo, no terminan de contagiar la misma magia que los títulos del departamento de animación de la compañía.

martes, 22 de mayo de 2018

CRITICA | Verdad o Reto


Aunque muchos crean que las películas de terror adolescente son malas por el mero hecho de pertenecer a un subgénero que está lleno de mediocridades, la realidad es discretamente distinta. Por poner un ejemplo, la última entrega de la saga Scream (Scream 4, 2011) consiguió llamar la atención de un público que, a pesar de no conocer a Ghostface, encontró en su película una herramienta interesante para reírse del panorama sociocultural del momento sin que eso significase que los espectadores más adultos, que crecieron con la trilogía original, se sintiesen estafados. Sin embargo, como hay veces que se dan oportunidades a películas como Verdad o Reto (Jeff Wadlow, 2018), no es ningún disparate que haya quienes relacionen este tipo de películas con "cine malo". Porque lo de esta película es de juzgado de guardia.

martes, 15 de mayo de 2018

CRITICA | Isla de Perros


Que al pronunciar el título de Isle of Dogs (Wes Anderson, 2018) de la impresión de que se está afirmando que nos "gustan los perros" en lugar de estar haciendo referencia a la nueva película de Anderson, podría ser un accidente. Sin embargo, estando más o menos familiarizados con las costumbres del responsable de Moonrise Kingdom (2012) y El Gran Hotel Budapest (2014), no sería ningún disparate pensar que era precisamente eso lo que el cineasta buscaba: dar un nombre a su película que no sólo hiciese referencia a - lógicamente - la trama de la misma, sino que dejase claro que, aunque en sus obras los perros acostumbren a salir malparados, a él en realidad le encantan.

martes, 8 de mayo de 2018

AVANCES | Por 13 Razones: Temporada 2


El año pasado Por 13 Razones (Brian Yorkey, 2017) se convirtió en uno de los mayores éxitos de la plataforma Netflix y en una de las series de televisión más polémicas de la historia por el aparente atractivo que confería al acto de suicidarse. Lejos de querer dar valor a una observación que peca de simplona (y que no hace otra cosa que restar importancia a la necesaria denuncia sobre la que incide en todos sus episodios), la producción de Selena Gómez dio tanto de qué hablar que, más pronto que tarde, en Netflix se pusieron manos a la obra para sacar adelante una segunda temporada. Y su trailer ya está aquí.

CRITICA | A Quiet Place (Un Lugar Tranquilo)


Que Emily Blunt es una de las actrices más camaleónicas del panorama cinematográfico actual es una verdad que no se puede rebatir, porque la que comenzó su carrera profesional en escenarios de grandes teatros y se lanzó a la fama con El Diablo se Viste de Prada (David Frankel, 2006) ahora es una de las estrellas más cotizadas - y versátiles - de todo Hollywood. En los escasos doce años en los que lleva pisando la alfombra roja, esta actriz británica ha sido nominada al Globo de Oro y al BAFTA en varias ocasiones, ha rechazado dos papeles del Marvel Cinematic Universe (Viuda Negra entre ellos) y se ha atrevido con películas tan exitosas - y dispares - como La Pesca del Salmón en Yemen (2011), Al Filo del Mañana (2014), Into the Woods (2014) y Sicario (2015). Y la jugada le ha salido redonda, porque su debut en el cine de terror no podría haber sido mejor.

jueves, 26 de abril de 2018

SERIES | Westworld: Primeras Impresiones (Temporada 2)


Independientemente de que la primera temporada de Westworld (Jonathan Nolan & Lisa Joy, 2016) pudiese pecar de pretenciosa, no cabía duda de que la revisión del filme de Michael Crichton - también llamada Westworld (1973) - era un producto digno de ser analizado. Por lo tanto, y tras haber nadado a contracorriente durante meses apoyándome en una insistente negativa a sucumbir a un fenómeno popular más, terminé sumergiéndome en sus primeros episodios para llegar al estreno de su segunda temporada con las ideas lo suficientemente claras como para poder tacharla de fracaso. Y la jugada, como siempre, no me salió bien.

martes, 17 de abril de 2018

SERIES | American Crime Story: El Asesinato de Gianni Versace


Reconozco que no he visto The People v. O.J. Simpson (2016) porque su trama, pese a centrarse en una de las investigaciones policiales más famosas de los Estados Unidos, no me pareció lo suficientemente interesante como para dedicarle nueve horas del poco tiempo del que dispongo para ver series de televisión. Sin embargo, The Assassination of Gianni Versace me tenía intrigado. No sé si la culpa sería de su ejemplar labor de casting o de lo muy prometedores que eran sus avances publicitarios, pero en cuanto lo nuevo de American Crime Story (2016) llegó a España, lo intercepté. Al final y al cabo, si su primera temporada había sido un triunfo, ¿por qué no iba a serlo su segunda?

viernes, 13 de abril de 2018

CRITICA | Ready Player One


Así como Los Archivos del Pentágono (Steven Spielberg, 2017) consiguió recaudar diecinueve millones de dólares el fin de semana de su estreno y cerca de 169 durante las quince semanas que estuvo proyectándose en las salas de todo el mundo, el nuevo trabajo de Spielberg, estrenado hace poco en cines, se hizo con cuarenta y un millones de dólares durante su primer fin de semana en cartelera y, llevando tan sólo siete días, con doscientos dólares más. Así que, independientemente de la opinión que se tenga sobre Ready Player One, hay que reconocer que a Spielberg no se le ha olvidado una cosa: cómo hacer un buen blockbuster.

miércoles, 4 de abril de 2018

TRAILER | The House With A Clock In Its Walls (2018)


Siempre que el logo de Amblin aparece en un trailer, las alarmas de la comunidad cinéfila empiezan a sonar. La productora, fundada en los años ochenta por el Rey Midas de Hollywood, ha llevado a la gran pantalla películas tan merecedoras como - trabajos de Spielberg aparte - Regreso al Futuro (Robert Zemeckis, 1985), Cartas Desde Iwo Jima (Clint Eastwood, 2006) y Super 8 (J.J.Abrams, 2011), por lo que cualquiera de sus productos se merece un mínimo de atención. Y The House With A Clock In Its Walls no iba a ser menos.

martes, 3 de abril de 2018

CRITICA | The Florida Project


Justo cuando uno piensa que The Florida Project (Sean Baker, 2017) no puede alcanzar mayor autenticidad, Moonee (fantástica Brooklynn Prince) - aterrorizada por la realidad que se le viene encima - acude a ver a su amiga Jancey. Envuelta en lágrimas, esta criatura de seis años no consigue explicarle a su vecina el porqué de su visita, pero Jancey, que sabe que algo no va bien, respira hondo, coge de la mano a su amiga y deja que ocurra la magia. Porque antes de que Jancey eche a correr con Moonee, Sean Baker cambia inesperadamente de cámara y comienza a perseguir a las protagonistas a un lugar en el que no sólo ellas tendrían el acceso vetado por el propio contexto de la película, sino también el mismísimo cineasta, que en un giro argumental que muchos no anticiparían, decide poner fin a su historia desde la más pura - y acertadísima - clandestinidad.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...